top of page

Noticias Colombia - Dic 16/24

  • Foto del escritor: Elizabeth Palacios
    Elizabeth Palacios
  • 9 dic 2024
  • 3 Min. de lectura

· ¿Cuáles son las noticias del día? · ¿Qué está pasando en el mundo?



¿QUÉ ESTÁN HABLANDO DE NUESTRAS CERVEZAS Y DE LA CERVEZA EN GENERAL?



TEMAS EN TENDENCIA

América676K


BEBIDAS ALCOHÓLICAS



En diciembre Bavaria invita a los colombianos a celebrar #MejorConCerveza, a través de una campaña que busca inspirar los encuentros que hacen única esta época del año en nuestro país, donde la cerveza, el disfrute responsable y los momentos inolvidables son la fórmula ideal. #MejorConCerveza es un concepto que lanzó la compañía hace algunos meses para destacar los atributos únicos de la cerveza: una bebida versátil, que tiene un bajo contenido de alcohol, promueve la moderación y es perfecta para acompañar diferentes ocasiones con sus opciones con y cero alcohol.


COLOMBIA

Según la cabeza de Coljuegos, “cada año se dejan de recibir cerca de $ 70.0000 millones de pesos para la salud de los colombianos” a causa de estas actividades evasoras de impuestos. “Es indispensable que multinacionales como Meta se unan a la lucha contra esta conducta delictiva”, enfatizó el directivo. Actualmente, en el marco normativo colombiano, no existe una regulación para la generación de contenido por plataformas digitales. Una grieta, además, por la que se filtran tributos de otras industrias, como el “modelaje” webcam y onlyfans. A la par, en una libertad casi que absoluta, amparada en el derecho a la libertad de expresión y limitada únicamente por el listado de ciberdelitos, la información que se difunde mediante estos altavoces con gran poder de audiencia puede rayar en lo ilícito.

INTERNACIONAL



A pesar de ser uno de los países más pobres de América del Sur, Bolivia logró controlar el aumento de los precios de los alimentos a través de políticas públicas implementadas durante los últimos 15 años que apuntaron a abastecer el mercado interno y romper el ciclo inflacionario que afecta a varios países de América Latina. Ahora, sin embargo, el elevado déficit fiscal, bastante mayor al que vivió Argentina durante la última década, está provocando que el país atraviese una crisis que hace que -en un país en el que el precio de la divisa está fijado por el Estado- los dólares escaseen en la economía boliviana. Esto impacta la inflación, cuya tasa anual alcanzó el 9,5% en noviembre, un nivel alto para los estándares bolivianos y que ya está generando irritación entre la población local, en medio de disputas políticas en el gobierno.


SOSTENIBILIDAD


La agricultura es uno de los sectores de la economía que se considera como uno de los que más emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) produce, al tiempo que utiliza gran parte de los recursos hídricos, no solo del país, sino también a nivel mundial. El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), destacó que el sistema alimentario del mundo se encuentra en una coyuntura crítica, ya que es uno de los mayores contribuyentes en las afectaciones por el cambio climático, mientras que también sufre sus efectos.

FINANZAS

Si el 2024 fue considerado como la última milla para dejar atrás las crisis inflacionaria y la desaceleración económica, el año que viene es visto por los analistas como un período de transición en el que, si se toman las decisiones correctas, todo seguirá mejorando. No obstante, el hecho de que el agro y el sector público crezcan de forma dispar con la industria, la construcción o el comercio, se puede entender como una oportunidad perdida para generar un desarrollo que ponga al país como un destino atractivo para la inversión en el 2025.

Kommentare


¿Te podemos ayudar en algo?

© 2020 by Trendhunting Draftline Colombia.

bottom of page